C08/2023 DIAGNÓSTICO EN ORTODONCIA: NUEVOS ENFOQUES
Descripción
Curso teórico, práctico
Objetivos del curso:
- Desarrollar conceptos actuales en Diagnóstico y Plan de tratamiento de las alteraciones del macizo cráneo facial. Con énfasis en el tratamiento interdisciplinario.
- Interpretar los distintos elementos de diagnóstico disponibles. Cefalometría, radiografías, modelos, cone vean, resonancias, Etc.
- Elaborar planes de tratamientos de acuerdo a los objetivos planteados para cada caso en particular. Desarrollando habilidades teóricas y prácticas en la disciplina.
- Desarrollar los fundamentos teóricos y clínicos del tratamiento ortodóncico basados en la Técnica de Arco Recto. Desarrollar habilidades manuales sobre manequies con aparatología (brackets, arcos, ligaduras, distintos alambres, etc)
- Desarrollar conceptos de anclaje con microimplantes, miniplacas.
Programa completo del Curso
- Modelos: estudio de las maloclusiones, clasificación en todos los sentidos del espacio.
Impresiones, confección demodelos, preparación y zocalado.
Estudios, índices y mediciones. Clases de Angle. Llaves de Andrews.
- Radiografías: diferentes tipos, aportes de cada Rx al planeamiento del caso Reconocimiento de las distintas estructuras anatómicas craneofaciales en Telerradiografías laterales y frontales de cráneo, panorámicas, oclusales, carpales y periapicales.
- Cefalometrías: Cefalograma lateral y frontal de Ricketts, cefalograma de Steiner, Cefalograma de Holdaway, Cefalograma de McNamara y trazados a convenir para homogeneizar el trabajo en grupo. Cefalometría asistida por computadora, análisis e interpretación. Determinación del Biotipo facial: VERT. Estudio de crecimiento y desarrollo cráneo-facial
- Otros elementos de diagnóstico: fotos, tomografías, otras imágenes y estudios complementarios
- Estudio de funciones: Respiración, fonación y deglución: salud y consecuencias sobre las estructuras maxilares y dentales. Interrelación con otras disciplinas.
- Revisión de elementos de diagnóstico (modelos, cefalometría a utilizar, análisis clínicos, VTO, planificación de tratamiento, requerimientos de anclaje)
- Objetivos: prevención y tratamiento de las alteraciones dento esqueletales. Duración aproximada de los tratamientos
- Evaluación de tipo de crecimiento: biotipos, favorable o no para el tratamiento del paciente, efectos de acuerdo al tratamiento
- Elementos y aditamentos utilizados en la técnica de arco recto, bandas, tubos, brackets, arcos, elementos de anclaje, etc
- Sistema de brackets: convencionales y autoligables
- Bandas molares. Elección de la medida. Aditamentos vestibulares y linguales.
- Adaptación. Cementado; técnicas y tipos de cementos a utilizar.
- Mecánica de arco recto:
- Biomecánica: Fuerzas en Ortodoncia. Tipos. Histofisiología del movimiento dentario.
- Fuerzas. Definición. Movimientos: fisiológicos y ortodóncicos. Clasificación de acuerdo a la duración y a la dirección de la fuerza aplicada. Reacción de los tejidos dentales y periodontales.
- generalidades de la técnica de arco recto, fundamentos de la prescripción MBT , mecánica de trabajo, cementado directo e indirecto de la aparatología.
- Versatilidad de la prescripción.
- Posicionamiento y cementado de brackets: técnica indirecta de cementado.
- Secuencia de arcos, tipos de materiales de arcos.
- Alineación y nivelación
- Anclaje. Conceptos de medios de anclaje y refuerzo de anclaje. Clasificación. Su
- importancia en tratamientos con y sin extracciones de piezas dentarias. Diferentes
- métodos: fuerza extraoral, arcos linguales, placas de mordida. Ventajas e inconvenientes de cada uno. Explicación detallada de la utilidad de la aparatología lingual.
- Control de anclaje desde el inicio del tratamiento.
- Arcos vestibulares. Aleaciones especiales. Acero inoxidable: trenzados, redondos,
- cuadrados y rectangulares. Arco recto. Arcos ideales. Lisos o con agregados: topes,
- ansas, loops, escalones. Dobleces de 1ro, 2do y 3er orden. Arcos especiales para movimientos
- poco comunes. Otras aleaciones de nueva generación.
- Ligaduras. Objetivo. Diferentes materiales. Técnicas de colocación. Su utilización
- como refuerzo de anclaje: simple o en ocho.
- Elásticos Intra y extraorales.
- Fuerzas ligeras. Retroligaduras pasivas. Secuencia de arcos.
- Individualización de arcos. Formas: trapezoidal, oval y cuadrangular. Curvatura anterior y posterior. Ancho intercanino e intermolar.
- Mecánica del tratamiento: Coordinación de arcos de acuerdo a la arcada.
- Cierre de espacios con mecánica de deslizamiento. Retracción parcial de caninos. Retracción en masa. Cierre de espacios en base al anclaje determinado al inicio del tratamiento: mínimo, moderado, máximo. Cierre de espacios con Retro ligaduras activas. Cierre de espacios con resortes de niquel titanio.
- Finalización y detalles. Uso de gomas intermaxilares. Asentamiento de la oclusión.
- Reposicionamiento de brackets.
- Contención: tipos e indicaciones en cada caso en particular
- Casos Clínicos: evaluación, diagnóstico, planteo de objetivos, propuestas de tratamiento, mecánica de trabajo a utilizar, contención
- Interdisciplina con otras especialidades: periodoncia, cirugía, operatoria, prevención, estética, prótesis, etc.
A cargo de:
Director:
Prof. Dr. Guirado Ignacio
Coordinador:
Prof. Od. Esp. Albarracin Aldo
Dictantes:
Dr. Guirado Ignacio
Prof. Od. Esp. Albarracín Aldo
Dr. Radica Domingo
Od. Esp. Valvo Maela
Od. Esp. Regules Valeria
Od. Esp. Bessone Paula
Od. Esp. Filippi Mercedes
Od. Esp. Zimmermann Gabriela
Mag. Od. Esp. Pepe Cintia
Od. Esp. Amerise Luciana
Od. Esp. Bainoti Natalia
Od. Esp. Tirante Virginia
Calendario
Fecha de inicio Abril 10 de Abril 2023
Duración 8 sesiones
DIAS LUNES de 8:30 a 17:00 hs (1º lunes de cada mes)
10/04
08/05
05/06
03/07
07/08
04/09
02/10
06/11
Arancel
Graduados:
Inscripción: $15.000
4 primeras cuotas de $ 15.000 y 4 cuotas restantes $ 18.000
Docentes AFORA:
Inscripción: $11000
4 primeras cuotas de $ 11.000 y 4 cuotas restantes $ 14.000
Inscripción
- Personalmente en Asoc. Cooperadora Facultad de Odontología
Santa Fe 3160 - Rosario.
- Por transferencia bancaria.
Informes:
Secretaria de Posgrado FOR-UNR